Barra redonda de acero inoxidable AISI 310S | Metal puxin
Grado: AISI 310S, SUS 310S, ASTM 310S, S31008, X12CRNI 23-13,1.4845 ,0CR25NI20
Normas: Aisi, Astm, Din, EN, JIS, SUS
Barras redondas (OD): 4 mm ~ 500 mm
Longitud: 2m a 6 m, tamaño y forma personalizados
Superficie: esmerilado/pulido/espejo/cepillado
Certificación: ISO, SGS, BV
Moq: 5 toneladas, gratis Muestras
Término de pago T/T; L/C; Westernunion; PayPal
Entrega rápida: el ciclo de entrega es de 15-30 días.
Disponibilidad: | |
---|---|
Cantidad: | |
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
AISI 310S acero inoxidable Roudnd Bar & Rod | Metal puxin
Barras redondas (OD): 4 mm ~ 500 mm
Longitud: 2m a 6 m, tamaño y forma personalizados
Grado: AISI 310S, SUS 310S, ASTM 310S, S31008, X12CRNI 23-13,1.4845 ,0CR25NI20
Superficie: esmerilado/pulido/espejo/cepillado
Color: brillante
Servicio: Soporte OEM y ODM
Moq: 5 toneladas
Stock: 3000 toneladas
Muestras: gratis
Término comercial: FOB, CFR, CIF
Término de pago T/T; L/C; Westernunion; PayPal
Entrega rápida: el ciclo de entrega es de 15-30 días.
Aplicación: tráquea, horno de microondas, horno de alta temperatura, horno de cremación.
'Elija Puxin Metal y espero tener noticias tuyas! '
La barra de acero inoxidable 310S es un material de acero inoxidable resistente al calor de alto rendimiento con excelente resistencia a alta temperatura, resistencia a la oxidación y resistencia a la corrosión. Puede funcionar de manera estable en un entorno de hasta 1200 ℃ y puede funcionar continuamente a 1150 ℃. Su alto contenido de cromo y níquel le da al material una excelente resistencia a la oxidación de alta temperatura, lo que le permite mantener buenas propiedades mecánicas y estabilidad en condiciones extremas. Se usa ampliamente en tuberías de escape, hornos de microondas, hornos de alta temperatura, hornos de cremación y otros equipos con requisitos de resistencia al calor extremadamente altos. También es un material de fabricación clave en los campos de la industria aeroespacial, la industria química, etc., y es adecuado para la producción de piezas que se encuentran en entornos de alta temperatura durante mucho tiempo.
Como un representante sobresaliente del acero inoxidable austenítico de cromo-níquel, la barra de acero inoxidable de 310s exhibe un rendimiento integral incomparable en condiciones de trabajo extremas con su alta proporción de componentes centrales de cromo (aproximadamente 25%) y níquel (aproximadamente 20%). El material logra el efecto de fortalecimiento de la solución sólida a través de la adición de carbono controlado con precisión, mejorando significativamente la resistencia a la tracción y la resistencia a la fluencia de alta temperatura, lo que garantiza que pueda mantener la estabilidad estructural y la integridad mecánica cuando se somete a altas temperaturas superiores a 800 ° C durante mucho tiempo. Su única estructura de cristal cúbico centrada en la cara austenítica le da al material una excelente ductilidad y resistencia a la fatiga. Al mismo tiempo, con el efecto sinérgico de los elementos de aleación de trazas como el molibdeno y el niobio, mejora aún más su resistencia a la corrosión oxidativa, la erosión media-base ácida y el entorno sulfiding, y es especialmente adecuado para escenarios de aplicación con ciclos térmicos frecuentes y fluctuaciones de temperatura drástica. En áreas clave como tubos de horno de calefacción eléctrica, recipientes de reacción de alta temperatura y equipos de tratamiento térmico, las barras de acero inoxidable de 310s pueden no solo reducir efectivamente el riesgo de tiempo de inactividad causado por la falla del material, sino también extender en gran medida el ciclo de vida de los equipos con un excelente rendimiento de servicio a largo plazo, convirtiéndose en el material estructural preferido en los entornos industriales de alta temperatura y alta presión.
Características del producto
Características del producto de la barra de acero inoxidable de 310
Rango de contenido | de elementos |
---|---|
C | ≤ 0.08% |
Si | ≤ 1.00% |
Minnesota | ≤ 2.00% |
P | ≤ 0.045% |
S | ≤ 0.03% |
Cr | 24.0 - 26.0% |
NI | 19.0 - 22.0% |
Diámetro d (in/mm) | Resistencia a la tracción σb (MPA) | Resistencia a la resistencia σs (MPA) | Alargamiento δ (%) |
D ≥ 1/2 '(12.7 mm) | ≥ 620 (recocido, enrollado en frío) | ≥310 (recocido, enrollado en frío) | ≥30 (recocido, enrollado en frío) |
D ≤ 1/2 '(12.7 mm) | ≥515 | ≥205 | ≥30 |
Tratamiento superficial
SURFACE
SOLICITUD
El papel de níquel en el acero inoxidable se vuelve significativo cuando se combina con el cromo. Como un excelente material resistente a la corrosión y un elemento de aleación crucial en el acero, el níquel contribuye a la formación de una estructura austenítica. Sin embargo, la estructura austenítica pura en el acero de níquel bajo en carbono requiere un contenido de níquel de al menos 24%, y la resistencia a la corrosión en medios específicos mejora significativamente solo al 27%. Por lo tanto, el níquel solo no puede crear acero inoxidable, pero cuando se combina con el cromo, mejora las propiedades del material, mejorando la resistencia a la corrosión y el rendimiento general.
Debido al suministro limitado de níquel global y su distribución concentrada, la investigación ha explorado alternativas al níquel en la producción de acero inoxidable. El manganeso y el nitrógeno se han estudiado y aplicado ampliamente como sustitutos, particularmente en países donde los recursos de níquel son escasos. Estos elementos se han utilizado para reemplazar el níquel en aceros inoxidables y resistentes al calor, con aplicaciones industriales que demuestran su efectividad.
El manganeso funciona de manera similar al níquel para estabilizar la austenita, pero no la forma directamente. En cambio, reduce la velocidad de enfriamiento crítico, aumenta la estabilidad de la austenita durante el enfriamiento y evita su descomposición, permitiendo que la austenita de alta temperatura persista a temperatura ambiente. Sin embargo, el manganeso tiene un efecto mínimo sobre la resistencia a la corrosión. Incluso con variaciones en el contenido de manganeso del 0% al 10.4%, no hay una mejora significativa en la resistencia a la corrosión en el aire o en los ambientes ácidos. Esto se debe a que el manganeso tiene poco impacto en la elevación del potencial de electrodos de las soluciones sólidas a base de hierro y forma una película de óxido protector débil. Mientras que existen aceros austeníticos aleados por manganeso, como 40MN18CR4 y ZGMN13, existen, no son adecuados como acero inoxidable.
En términos de estabilización de austenita, el manganeso es aproximadamente la mitad de efectivo que el níquel, mientras que el nitrógeno ofrece un efecto estabilizador aún mayor. Por ejemplo, los aceros inoxidables de bajo níquel que usan manganeso y nitrógeno como sustitutos se han aplicado con éxito en la industria, reemplazando el acero inoxidable tradicional de 18-8 cromo-níquel en algunos casos.